DOJO – KUN
La traducción literal de Dojo Kun vendría a ser "Principios fundamentales del Dojo". Su inclusión en la práctica del Karate se atribuye al Maestro Sakugawa igual que el propio concepto de Dojo ("Lugar donde se busca el camino").
El contenido actual del Dojo Kun puede variar según la Escuela o Maestro pero, en cualquier caso, siempre destaca los valores fundamentales que deben regir la "Vía del karateca".
UNO esforzarse por la perfección del carácter
UNO defender los caminos de la verdad
UNO fomentar el espíritu de esfuerzo
UNO honrar los principios de etiqueta
UNO guardarse contra el valor impetuoso
Dojo – Kun en Japonés y su significado
Hitotsu! Jinkaku kansei ni tsutomuru koto!
Hitotsu! Makoto no michi o mamoru koto!
Hitotsu! Doryoku no seichin o yashinau koto!
Hitotsu! Reigi o omonzuru Koto!
Hitotsu! Kekki no yu o imashimuru koto!
Hitotsu! Jinkaku kansei ni tsutomuru koto!
Jinkaku: Carácter
Kansei ni: Perfección
Tsutomuru : Objetivo, intención
Tener como objetivo el perfeccionamiento del carácter y la personalidad. Nos enseña que el Karate-Do es más que un mero ejercicio físico. A través del entrenamiento riguroso, desarrollamos el espíritu de lucha y de superación. El practicante aprenderá a controlar su mente y a vencer las dificultades que el ejercicio físico le deparan. Fortalecer el espíritu ante las adversidades contribuye para el perfeccionamiento del carácter. Asimismo aquellos que están físicamente más limitados tendrán siempre el espíritu para perfeccionar.
Hitotsu! Makoto no michi o mamoru koto!
Makoto: Verdad, Honestidad
Michi: Camino
Mamoru: Guardar, tener siempre en mente
Tener siempre en mente el camino de la honestidad. Defender siempre la verdad, ser honesto con uno mismo y con los demás.
Hitotsu! Doryoku no seichin o yashinau koto!
Doryoku: Perseverancia
Seichin: Espíritu
Yashinau: alimentar siempre al idea
Mantener siempre el espíritu de perseverancia y esfuerzo. Esta máxima se refiere a la completa dedicación y al esfuerzo necesario que se debe de tener para alcanzar la maestría en el Arte Marcial. Sin esto sería imposible de conseguirlo.
Hitotsu! Reigi o omonzuru Koto!
Reigi o: Etiqueta, respeto
Omonzuru: Respeto
Mantener siempre el respeto hacia: El Karate-Do y su Etiqueta, el Maestro, los compañeros de entrenamiento y todo lo que nos rodea. El respeto hacia los demás es común a todas las Artes Marciales en especial las japonesas. Se dice frecuentemente que las Artes Marciales comienzan y acaban con la Etiqueta (Respeto). La Etiqueta en el Dojo es particularmente bien definida con el Saludo (Rei) que todos tenemos que hacer al entrar y salir de el.
Antes de comenzar y al final del entrenamiento el instructor (Sensei) y los alumnos alineados en posición de "Seiza" meditan y saludan en memoria a los Maestros del pasado. La cortesía continúa durante el entrenamiento con los saludos que se hacen al inicio y al final de cada combate (Kúmite) y de cada ejecución de Kata.
Esta máxima evidencia una fuerte tradición Samurái. Da sentido a la fidelidad que se debe mostrar hacia el instructor y hacia los compañeros de mayor nivel. La fidelidad demostrada hacia el instructor será compensada con la transmisión de sus conocimientos. Este lazo entre el instructor y el alumno es extremadamente valioso, constituyendo la base del aprendizaje y de la relación entre las personas.
Hitotsu! Kekki no yu o imashimuru koto!
Keki no yu: Agresividad
Imashi muru: Control
Controlar en todo momento la agresividad y las emociones. Es responsabilidad de todos los practicantes abstenerse de comportamientos violentos. El objetivo del entrenamiento del Karate-Do es el control mental y físico y debe influir en nuestro comportamiento. Su utilización como defensa personal será sólo en caso de extrema necesidad y si no existe otra alternativa.
|