INICIO
EVENTOS
HISTORIA DEL KARATE
VIDEOS DE KATAS
IMAGENES DE LAS KATAS
KIHON DE EXAMEN
KIHON DE EXAMENES VIDEOS
SAMBON
PRINCIPIOS A LAS ARTES MARCIALES
TEORIA PARA PREGUNTAR EN LOS EXAMENES DE CAMBIO DE CINTURON
COSAS INTERESANTES
TAREAS EXCELENTES
FOTOS
CONTACTO
Contador de visitas
TEORIA PARA PREGUNTAR EN LOS EXAMENES DE CAMBIO DE CINTURON

TEORIA PARA PREGUNTAR EN LOS EXAMENES DE CAMBIO DE CINTURON.

Blanco (9 Kyu)

1). Cuál es el nombre completo de su instructor:

 R/ = Edwin Andres Marin Goez.

2). Realiza la posición zenkutsu dachi:

R/ = Zenkutsu - Peso adelantado Dachi – Posición. (Posición adelantada, flexionada la rodilla de adelante).

3). Realiza la posición kiba dachi:

R/ =  posición del jinete, acaballo.

4). Cuantos pasos tiene la kata taikiokushodan:

 R/ = 20 pasos.

5). De donde es originario el Karate:

 R/ Japón o Isla de Okinawa.

6). Como se llama el lugar de entrenamiento:

 R/ Dojo.

7). Realiza la posición musubi dachi:

 R/ pies en V.

8). Que estilo de karate se práctica:

 R/ Shotokan.

 SHOTOKAN: Escuela o casa de SHOTO

SHOTO: Pseudónimo del Maestro Gichin Funakoshi

KAN: Casa o Escuela

9) ¿Qué significa la palabra REI y cuál es su finalidad?

 REI: Saludo

La finalidad del saludo es demostrar respeto, humildad, gentileza y cortesía

 

Amarillos (8 kyu).

 

1). En que kyu te encuentras:

R/ =  Si es Blanco 9 kyu, Amarillo 8kyu, Naranja 7 kyu, Azul 6 kyu, Verde 5 kyu, Violeta 4 kyu, Marrón 3,2 y 1 kyu, Negro primer dan.

2). Realiza la posición kokutsu dachi:

 R/ Kokutsu – peso atrasado. Dachi- posición. (Posición atrasada, flexionada la rodilla de atrás).

3). Definir la terminología:

Tsuki: R/ =  Puño de frente, Ukes:  R/ =  Bloqueos, Dachis: R/ =  posiciones, Geris:  R/ = patadas, Yodan: R/ =  alto, Chudan: R/ =  medio, Gedan: R/ =  bajo.

4). Significado de:

 Mae: R/ =  Adelante, Yoko:   R/ =   De lado.

5). Diferencia entre yokogeri  keage y kekomi:

 Keage: R/ =  latigazo o snap, con movimiento pendular y la Kekomi: R/ =  patada lateral profunda.

6). Que significa gyaku tsuki y realízalo.

R/ =  brazos contrario a la pierna adelantada.

 

 

Naranjas (7 kyu).

1). Nombre completo del fundador del karate moderno:

 R/ Su creador fue el Maestro Gichin Funakoshi, nació en la ciudad de Shuri (Okinawa) en

1868 y murió en 1957 en Tokio.

2). De donde es originario el karate:

R/ =  Japón o Okinawa.

3). Significado de la palabra Karate- DO:

 
R/= Camino de la Mano Vacia
 R/= Kara = vacio, Te = nanos, Do =  camino.

4). Diferentes niveles para golpear.

R/= JODAN:      Nivel  alto (cabeza)

CHUDAN:          Nivel medio (abdomen, costados, espalda, pecho, hombros)

GEDAN:             Nivel bajo (desde la cintura hasta los pies)

 

5).Qué es KIAI?

R/= La union de la energia interior

KI: Energía interior

AI: Unión

6).Cuáles son los tipos de Kihon Kumite?

 GOHON KUMITE. Combate preestablecido a cinco pasos

SANBON KUMITE. Combate preestablecido a tres pasos

IPPON KUMITE. Combate preestablecido a un paso

JIYU IPPON KUMITE. Combate preestablecido semi libre a un paso.

7)¿Qué significa la palabra DOJO?

R/= Salon
 
DO Camino o vía

JO Lugar

 

Azules (6 kyu).

1. ¿Qué significa la palabra Kata y, que es un Kata?

 R/: La palabra Kata, significa Forma.

El Kata es un conjunto de técnicas de ataque y defensas en distintas direcciones que,

asemeja una lucha contra uno o, varios adversarios.

2). Pronuncia los números del 1 al 10 en japonés:

 R/ Ichi, Ni, San, Shi, Go, Roku, Shichi, Hashi, Kyu, Ju.

3). Significado de la kata Heian shodan:

 R/ Mente pasible.

4). Cuantos movimientos tiene Heian Nidan:

R/ 26 pasó con Hirokazu Kanazawa.

5). Que animal representa nuestro estilo:

 R/ El tigre, es fuerte, inteligencia, solitario, poderoso, hábil, silencioso, fuerza y dureza a la hora de un combate.

 

6) ¿Cuáles son las diferentes posturas del tronco?

 SHOMEN: Frontal

SOKUMEN: Lateral

HANMI: Posición de costado

GYAKU HANMI: Posición de costado contrario

 

Verdes y violetas (5 y 4 kyu).

1) ¿Qué es y para qué sirve el MOKUSO?

R/.  El Mokuso es el acto de la meditación antes y después de la clase. Sirve al empezar

para centrarnos en el trabajo a realizar y al terminar para relajarnos de la tensión

acumulada durante el entrenamiento.

2). De donde tomo el katate – DO la palabra Heian:

 R/ Mente en calma

3). Pronuncia el Dojo kun: (Principios fundamentales del dojo)

R/

Uno esforzarse por la perfección del Caracter.

Uno defender los caminos de la verdad.

Uno fomentar el espíritu de esfuerzo.

Uno honrar los principios de la etiqueta.

Uno guardarse contra el valor impetuoso.

4). Características del karate Shotokan:

 R/ Posiciones baja, utilización de la cadera y se hace énfasis en las katas.

5) ¿Qué es y para qué sirve el ENBUSEN?


El En-busen, es el recorrido o, las líneas de ejecución del Kata, que determina las

direcciones que se deben seguir para ejecutarlo correctamente.

6). Puntos importantes en la realización de las técnicas de brazo.

TSUKITE: El brazo que ejecuta la acción

HIKITE: El brazo que recoge hacia atrás

KOSHI KAITEN:La acción de la cadera

Marrones (1, 2,3 kyu).

1).Esplique las frases del  dojo kun:

Uno esforzarse por la perfección del karate. (Formación de la personalidad)

Uno defender los caminos de la verdad. (Rectitud)

Uno fomentar el espíritu de esfuerzo. (Esfuerzo y constancia)

Uno honrar los principios de etiqueta. (Respeto a los demás)

Uno guardarse contra el valor impetuoso. (Reprimir la violencia)

 2).cuales son las posiciones fundamentales de las katas que te corresponde:

R/ = De acuerdo a la kata que le corresponda.

3). Como se marca los tres puntos en el arbitraje de la W. K F:

 R/ patada Jodan, Barrido con contra ataque, Lanzamiento y contra ataque

4). Que es ipon, nihon y sanbon:

R/ ippon = un punto, nihon = dos puntos, sanbon = tres puntos.

5). Cuáles son las escalas de penalización:

R/ =De tipo 1 las de contacto, De tipo 2 no contacto.

6). Que significa karate-do desde su manejo interno:

 R/ es personal.

7). Puntos importantes en la realización de las técnicas de pierna. 

KAKAE KOMI ASHI: Elevación de la rodilla

KERI HANASHI: Extensión de la pierna

JIKO ASHI: Base de apoyo

KOSHI: Acción de la cadera

HIKI ASHI: Recogida de la pierna

8) ¿Para qué sirve el trabajo de los Katas?

El trabajo de los Katas sirve para desarrollar los elementos fundamentales del Karate-Do,

pues en ellos están la esencia de las técnicas y la tradición de este Arte Marcial.

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis